Buenos días chicos, buenos días familias!
La maqueta y la escala
La maqueta es un modelo o representación a escala de un objeto o construcción.
¿y que es la escala? Es la relación de tamaño entre el objeto y su representación. La escala nos dirá cuantas veces más grande o más chico es uno en relación con el otro.
ACTIVIDAD
La clase anterior hicimos la maqueta de un colectivo. Hoy vamos a hacer la maqueta que servirá de escena o fondo para nuestro colectivo. Esta maqueta será a la manera de los decorados que se usan en los teatros con una base para el piso y una fachada plana o bidimensional para el fondo.
Vamos a pedir la colaboración de la familia
Elementos básicos: cartón, témperas o papeles de colores, tijera, plasticola.
 |
figura 1
|
1) Reciclé una caja de pizza como base para mi maqueta. Recorté y pegué papeles de colores para hacer las casas y la calle.
 |
figura 2
|
2) Si queremos que las ventanas se abran (aquí le pedimos ayuda a un mayor) tenemos que usar una trincheta o cuter. Cortamos una línea vertical que pase por el centro de la ventana y cortamos los dos lados horizontales, superior e inferior, del marco de la ventana.
 |
figura 3
|
3) Hice la parada de colectivos con cartón para el techo y un sorbete para los postes
 |
figura 4
|
4) Hago cuatro cortes en el sorbete como se ve en la imagen.
 |
figura 5
|
5) Perforo el cartón que va a servir de techo de la parada con la punta de una lapicera y paso el sorbete. Perforo también el cartón de la base de la maqueta y paso el sorbete como se ve en la imagen.
 |
figura 6
|
6) Doblo el extremo del sorbete y lo pego al cartón por la parte de abajo con cinta de papel (o recorto tiras de papel con plasticola).
 |
figura 7
|
7) Usé un sorbete para el poste de luz y lo pegué de manera igual que la parada de colectivos. Le agregué una bolita de plástico de un viejo juego de luces. Corté ramitas para hacer los árboles. Perforé el cartón y las pegué con plasticola. Le até una varilla de madera que sirviera de sostén.
 |
figura 8
|
8) Tomé una caja de cartón y la corté como se ve en la imagen. Esta caja va a servir de soporte de la maqueta. La maqueta puede ir dentro o por delante de la caja. Ver las siguientes imágenes:
Esta es solo una manera de hacer nuestra maqueta. Pueden agregar los elementos que ustedes quieran, como por ejemplo muñequitos, letreros, semáforos y usar cualquier elemento que crean que les pueda servir. Es importante que usen su propia creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.